Reseñas
¿Quién se atreve a soltar a la Bestia de su dispositivo para ser ella?
Enfrentarse a las mil preguntas que separan el límite entre realidad y ficción suele conducir al borde del abismo. ¿Qué estamos buscando cuándo vamos ver una obra de teatro? ¿Qué deseamos de la actriz/actor? ¿Qué esperamos encontrar? ¿Estamos dispuestos a que nos conduzcan
“Acrómata” y lo residual: acrobacias en el cruce de lo ético y lo estético
En el trascurso de esta última década va ganado terreno, dentro de las artes escénicas de la región, la idea de construir relato a partir de la imagen, narrar a partir de la poesía visual. Cada vez son más los teatristas locales que se arriesgan a entrar en el terreno ...
El gesto, sin perder de vista el mundo
Marcelo está muerto, pero no es su cuerpo lo que importa ahora, sino la soberanía. Su muerte es la pérdida de la soberanía. A veces, los discursos sobre lo político -esa manera de estar juntos en el mundo- se me aparecen tan solemnes, áridos, desprovistos de toda poesía. ...
Re-animé o la conquista del asombro
La Terraza Teatro se lanza hacia la expansión de nuevos territorios poéticos consolidando la estética propuesta en la primera obra de la saga, Yo animé, ahora en su continuación, Re-animé. Dos actores en sintonía con el uso de precisos recursos hacen de esta pieza un ...
Bajo un sol de Sílice: teatro poético y escritura corporal en la utopía de la proximidad
Los caminos del teatro se han diversificado en múltiples vías, cada teatrista, cada espectador elige por qué senda andar. Julián Poncetta y Rocío Passarelli han comenzado su camino teatral por la senda más compleja del teatro, y eso se agradece. “Bajo un sol de sílice”, que ...
Náufragos: indicios de una vida ensoñada en lo profundo de la soledad
Sobre textos de Gabriel García Márquez y en un espacio totalmente despojado Diego Mendoza Peña transita y narra a través de la sutileza de su cuerpo las desventuras y aventuras de un náufrago: El náufrago de Biancotto-Mendoza Peña, no es cualquier náufrago, sino que es aquel
Nos hemos vuelto espectaculares
"Bajo un sol de sílice es una obra que tiene un alto contenido poético. Su texto es una larga poesía. Con todo, la poesía tiene un amplio panorama de referentes, no es lineal. La poesía también es caos cuando se abre el chorro, cuando se abre la boca sale el caos.
Amleth y los relatos humanos de lo indecible
“Amleth” nos habla de nosotros, de nuestro pasado, de nuestro presente y también especula sobre nuestros futuro; pero a su vez oculta y encierra lo no dicho. Lo que no se representa también está representado por omisión. Si bien no se visualiza de manera concreta está ...
Y con quedar partirse. Dialéctica del encuentro y del símbolo
¿Qué es un símbolo? la palabra en su origen griego significa “tablilla de los recuerdos” y remite a la tessera hospitalis, una tablilla que el anfitrión regalaba a su huésped. Esta era partida en dos y cada uno se quedaba con una parte. Al cabo de unos años, ambos podrían ...
“Ecos de Macbeth”: La fantasmagoría y la intermitencia barroca de los ecos.
En los últimos años,la obra de William Shakespeare ha cobrado mayor presencia en el teatro platense. A diferencia de épocas anteriores, varios directores han recurrido a la obra de Shakespeare para relatarnos diferentes mundos. En este caso Carolina Donnantuoni y Liliana ...