Reseñas
Hijos del tiempo
Sobre Tespero (Danza-teatro)
por Leopoldo Rueda
Reseñar una obra supone siempre un desafío por demás interesante y angustiante -por qué no- en tanto nos enfrenta por un lado a la necesidad de decir algo que suene inteligente, por otro lado a pensar el límite y el modo de la reseña (¿qué contar? ¿hasta dónde contar? ¿de qué modo hacerlo?), y por último nos enfrenta a la conciencia de la imposibilidad de agotar los sentidos y posibilidades interpretativas del objeto que se supone debemos reseñar.
Se trata en este caso de una obra de danza-teatro realizada por el grupo “La Pecueca” que apela a todo un universo alegórico que estructura la trama con interesantes guiños para el espectador. La alegoría será entonces la forma de referirnos a ella.
La obra “tespero” nos enfrenta a una situación casi paradójica: el tiempo como organizador de todo lo que hacemos se vuelve posibilidad e imposibilidad de un encuentro. Como verdadera alma mater Cronos da nacimiento a la historia y organiza una trama interesante de distintas escenas en las que lo cómico toma la figura de lo trágico y donde el movimiento -sutil muchas veces- es un verdadero motor de la historia.
La lengua académica se vuelve obtusa y burda cuando quiere apresar la intensidad de las relaciones humanas, un par de reglas básicas son inútiles, un argumento se vuelve falaz, y los títulos rimbombantes suenan ridículos.
Los protagonistas exploran maravillosamente la capacidad expresiva que tiene un gesto, un movimiento, una silla. ¿Juntas o separadas? Un cisne agoniza intentando que otro entienda, el otro cisne espera. Ambos mueren.
La rueda de la historia gira hacia el final y vemos la tragedia de lo cíclico, de lo que siempre se repite, del semper ídem. Cronos nos ha encerrado en un círculo y no podemos más que probar las posibilidades de movernos allí, sólo allí.
Cronos se guarda siempre de quedar encerrado, quiere espacio para seguir jugando, y nosotros, hijos del tiempo, víctimas de él, nos apuramos y corremos al encuentro de ¿quién?
Próximas funciones:
Tespero “tres amores coagulados en el tiempo” – de La Pecueca Danza-Teatro
29/8 – 21hs.
6/9 y 13/9 – 20hs.
Pasaje Dardo Rocha – Sala B
la critica me parece super ajustada a lo que me transmitió la puesta en escena y la trama de la obra.coincido también con que interpretación es excelente.espero volver a ver espectáculos tan buenos como este.
Gracias Marta por tu comentario!