Eventos
Se viene la Fiesta Nacional del Teatro 2017
Una nueva edición de la Fiesta Nacional del Teatro (FNT) está en marcha. Entre el viernes 19 y el domingo 28 de mayo Mendoza será sede de lo mejor de las artes escénicas del país. 32 espectáculos representarán a su provincia en uno de los eventos de mayor envergadura, organizado por el Instituto Nacional del Teatro en colaboración con la Secretaría de Cultura de la Provincia de Mendoza, la Municipalidad de Mendoza, y la Municipalidad de Godoy Cruz.
El proyecto de la FNT comenzó a desarrollarse en 1985, organizado por la entonces Dirección Nacional de Teatro y Danza, dependiente del Ministerio de Educación y Cultura de la Nación. El objetivo era reunir, en el Teatro Nacional Cervantes, a buena parte de la producción teatral que se realizaba en las diferentes provincias argentinas. A partir de 1991, la FNT comenzó a realizarse fuera de la ciudad de Buenos Aires.
Los elencos que forman parte de la programación son seleccionados por un jurado especializado en las Fiestas que se organizan en cada provincia. Los ganadores de ellas, también son programados en los Encuentros Regionales de Teatro que tienen una periodicidad anual.
Los 32 espectáculos seleccionados que representarán a su provincia son:
La revoluta / Dirección: Diego Patricio de Miguel / Buenos Aires
Ud. está siendo interpretado por Luis María Carnicetti / Dirección: Santos Gabriel Raso / Buenos Aires
Nada del amor me produce envidia / Dirección: Marcela Juárez / Buenos Aires
Descenso / Dirección: Jorge Eiro / CABA
Gurisa / Dirección: Toto Castiñeiras / CABA
Empleados / Dirección: José Mehrez / CABA
Volver a Madryn / Dirección: Rodrigo Cuesta / Córdoba
Esdrújula, palabras para Bonimo / Dirección: Jorge Villegas / Córdoba
El cruce / Dirección: Graciela Trevisani / Entre Ríos
Nenúfares, un espectáculo puto / Dirección: Pablo Tibalt / Santa Fe
Laurita tiene muchas cosas que hacer. Ficción autobiográfica / Dirección: Ricardo Arias / Santa Fe
Las hijas de Bernarda / Dirección: Javier Luqués Toledo / Chaco
Arritmia / Dirección: Nancy García / Corrientes
Vamos que nos vamoo’ / Dirección: Alejandro Risso / Formosa
Dos mujeres / Dirección: Silvina Warenycia / Misiones
Barroco americano / Dirección: Alberto Moreno / Catamarca
Cartas en bicicleta / Dirección: Cecilia Oviedo Torrez y Paula Recchiuto / Jujuy
AKLLA SUMAQ, la elegida por su belleza / Dirección: Diego López / Salta
La balsa de la medusa / Dirección: Mauricio Sarmiento / Santiago del Estero
Amar amando, o los ojos de la mosca / Dirección: Cesar Romero / Tucumán
Un tonto en una caja / Dirección: Martín Giner / Tucumán
Alimaña / Dirección: Nazarena Rojo / La Rioja
Somos el recuerdo de mar que paso / Dirección: / Mendoza
Tu veneno en mí / Dirección: Manuel García Migani / Mendoza
El Edipo / Dirección: Natacha Saez y Lorena López / San Juan
Dícese de la persona cuyo cónyuge ha muerto / Dirección: Javier Vivas / San Luis
Gustav / Dirección: Gabriel Brizuela / Chubut
Arlt urgente / Dirección: Edith Gazzaniga y Mariana Roseró / La Pampa
Quiero decir te amo / Dirección: Juan Parodi / Neuquén
Mujer en la ventana con perfume de ayer, y el alma prendida con alfileres / Dirección: Javier Santanera / Río Negro
El mal / Dirección: Romina Ance / Santa Cruz
Caja 99 / Dirección: Carmen Rey / Tierra del Fuego